jueves, 12 de julio de 2007

Una hora menos

Como bien señala el amigo Sergi en el post anterior, hemos caído en un estruendoso silencio. En mi caso se debe a que la semana pasada estuve de jueves a domingo en las Canarias ( ¿ por qué ahora se dice Canarias, Pirineos, India, en vez de los los Pirineos, la India, las Canarias ? ) y estos días he estado muy liado de curro. Para paliar este silencio y dado que no tengo ningún gran tema sobre el que escribir, algunas ácidas notas - como le gustan a Miguel - sobre el viaje.

En Canarias casamos a un dentista... Por cierto, Gran Canaria no me terminó de convencer. La ciudad fea como un demonio, y el tiempo nublo durante cuatro días, allí lo llaman "la panza de la burra", parece ser. Y las playas de sur ( donde luce el sol ) están bien, pero tampoco como para perder la cabeza. El resto de lo que vi ( me faltó el interior ) es muy parecido a Almeria, monte pelado, pitas, pero más feo. Es como más pobre, aún menos cuidado.


Detalles:

1. La leyenda de la pachorra canaria es cierta, son leeentos ( lo que viniendo de un andaluz es casi preocupante ), aunque eso sí, son muy amables en el trato ( esto lo digo en serio). Pero en el tiempo que un camarero de Almeria tira tres cañas, y uno de Madrid, cuatro, ellos tiran una.

2. Dos vuelos en Spanair, dos retrasos, uno de 45 minutos y otro de hora y pico, 100%. Eso sí, te tratan de usted, y te dan un vale de descuento del 25% para próximos viajes.

3. ¿ Soy el único al que le da la risa floja cuando las azafatas empiezan a hacer mimo antes de salir el avión ?

4. Estupidez escuchada a un canario que demuestra que el chovinismo es universal: "El folclore canario es más rico que el andaluz (!?) bueno, casi más rico que el del resto de España (!!!!¿? ). No me digné contestar, sobre todo porque ellos eran más.

5. Los bares de Canarias NO ponen garrafón. O eso o soy un machote, porque después de tres días acostándome a las 5,7 y 7 de la mañana, no he tenido resaca.

6. Muy buen pescado ( que no sé si es que son pescados distintos o lo llaman de otra forma ), salvo las sardinas, inferiores a las de Almeria. Mola el mojo picón. No me atreví con eso que llaman gofio.

7. Mi vieja teoría de que siempre que eres foráneo en una ciudad, las mujeres te hacen más caso, se comprueba. Como muestra un botón:
Lamentablemente no rematamos la faena. Pero dado mi síndrome de "hombre invisible", cuando una mujer me habla, ya me doy por contento.

8. La boda tuvo de todo: Música en la iglesia, novia guapa, novio de chaqué, autobuses para llevar a los invitados de un sitio a otro, un sitio chulo para la cena, fuegos artificiales ( en serio ).... todo ello para acabar lanzando al novio a la piscina a las seis de la mañana ( y no, yo no tuve nada que ver).

9. La mejor frase de la boda, de boca de otro dentista que se me casa en septiembre, a propósito de los fuegos artificiales: "Joer con el Quico. Y ahora que hago yo para quedar bien en mi boda ? ¿ Pongo un satélite en órbita ?

10. Se confirma: los padres de los novios siempre acaban borrachos en las bodas, sea esta dónde sea.

11. ¿ A qué resulta raro escuchar lo de "una hora menos en las Islas Canarias", estando en las Canarias

4 comentarios:

Miguel Ángel dijo...

Completamente de acuerdo en que son lentos, lentos, lentos. Pero en el tiempo en que un camarero de Almería te tira tres cañas el de Madrid te ha tirado 6 y se ha fumado un pitillo y te ha soltado una bordería. ¿O no?
¿Y como es que al final no remataste? Estás esta temporada flojo con los aceros, ¿eh?

Juan Ayala dijo...

Chachi que sí, pero el camareo madrileño no se sabe la lista de tapas de memoria...
Flojo, flojísimo... Estábamos dos delanteros centros para rematar y al final, el uno por el otro y la casa sin barrer

txema dijo...

Es que con dos delanteros se juega bonito pero al final se pierde.

Juan Ayala dijo...

Bueno, yo pierdo siempre, así que no me quejaré....