jueves, 26 de julio de 2007

Y ahora qué pasa?


Amigos José Maria y otros disfrutadores del Tour 07...
Mis profecías se cumplieron. No presumo de adivino sino de realismo!!

En fin.. que lo siento pero me reitero en que: o este deporte desaparece, o lo liberan y que se maten todos a jeringazos..

Menudos impresentables... y la pregunta es... Ganar está por encima de todo? incluso de la Salud? de la ética? de la vergüenza? de la dignidad? del compañerismo? de la bici? del deporte? de los seguidores?...

Y bueno.. no temamos que.. el españolito (no sé como se llama) aún está por caer...

28 comentarios:

Juan Ayala dijo...

Según leí el otro día en un diario ( aunque no nos fiemos de los periódicos ), Alberto Contador, debido a una angioma cavernoso que tuvo ( una especie de trombo en el cerebro ) no puede doparse, pues se le podría reproducir y palmar.
Si, es un escándalo. Pero yo he seguido el Tour. Y si, habrá habido dopajes. Pero ha sido el Tour más emocionante de los últimos años.
Y si a los futbolistas, atletas, etc se les hicieran los controles que a los ciclistas, nos ibamos reir

Sergio Cortés dijo...

no se los hacen??
lo desconozco.. pero creía que sí.

Lo de Contador (así se llama).. uy uy uy... algo parecido la pasaba al señor Amstrong?? no?

Juan Ayala dijo...

Como se los hacen a los ciclistas, no se los hacen, Sergio...
Que cínico estás con este deporte, que tantas tardes de verano nos ha acompañado

Miguel Ángel dijo...

Yo estoy con Sergio, amigo Juan. Aquí habría que dar rienda suelta o reducir la exigencia de las etapas.
Como un dijo una vez un ciclista viejo: ¿Qué os creéis, que el tour se gana comiendo macarrones con queso?
En el ciclismo siempre ha habido dopaje, lo que ocurre es que antes no se hacían los controles que se hacen ahora.
Es una pena, pero así están las cosas. Y a mí sí que ha gustado siempre el ciclismo. Así que abogo por el libre consumo. Y allá cada cual.

txema dijo...

Cojo rueda.
Es cierto que estos acontecimiento están empañando un deporte tan bonito como el ciclismo. No creo sin embargo que la solución sea acortar las etapas, pues entonces lucharían por sprintar durante 5 km...
O se da rienda suelta o se siguen endureciendo los controles. Por otro lado, ¿no es posible que sea el único deporte donde funcione realmente el antidopping?
Si entraran los vampiros un viernes por la noche a sacarle sangre a Ronaldinho en el hotel...uy uy, que es Ronaldinho.
¿Y tener controlado todos los días del año (incluso vacaciones) a Guti...?
¿No os acordais que el médico de Indurain era el mismo del Bilbao y la sellecion de fútbol? Si sospechoso era Indurain también lo era Luis Enrique.
Por cierto este Rasmussen ¿quién coño es? Si este no le ha ganado a nadie en su vida.
¿Por qué se le da tanto juego a un dopping de un ciclista y luego al dopping en otros deportes no? Incluso han hecho manifestaciones para defender a algunos futbolistas que se han dopado. Si un tour no se gana comiendo macarrones tampoco una maratón, ni un triatlón, ni una temporada jugando 60 partidos de fútbol.
El doping ha existido desde que existe el deporte...otra cosa es donde se ponen los límites y como se vigilan éstos y en que deportes.

Sergio Cortés dijo...

no entiendo nada. y entonces qué tiene el ciclismo que no tienen otros para que aquí se persiga?? y no me vale el argumento de que es que ronaldino.....

no sé.. ha de haber algo más no??

txema dijo...

Bueno, cada federación interviene como le viene en gana, tal vez en este deporte sea mucho mas definitorio la fuerza física y de resistencia, que en otros donde además intervienen otros aspectos.
Ojo! que yo estoy de acuerdo en que el ciclismo está devaluado por todo este tema, además ahora pasa por una época de transisción en la que no hay ningún gallito. Sólo quise decir que este año ha estado emocionante, y yo lo he seguido, cosa que no hacía desde Indurain. Desde Indurain (incluido) hasta ahora seguro que también ha habido dopping, pero encima que no se les pillaba era un aburrimiento.

Juan Ayala dijo...

Simplemente, ha sido escogido como cabeza de turco.
Hace relativamente poco, dos atletas griegos ( campeones europeos de sus disciplinas )salieron de espantá de un campeonato del mundo o de Europa, porque les iban a hacer unos análisis... Nadie dijo que el atletismo estaba muerto

txema dijo...

Y los dos chicos estos del Bilbao y del Celta, y el gimnasta ¿Gervasio de Fer?, y el esquiador aquel Juanito (nacionalizado español), y Ben Jhonson...

Richar dijo...

decir que el ciclismo va a desaparecer es como decir que dios existe, ¡¡¡ una locura!!!!. es que a pesar del dopping nadie se ha levantado del sofa con la victoria de contador en plateu de belle o la de vinokurov ( a pesar de ir hasta las trancas) que nos dejo flipaos a todos con sus huevos. Mientras haya ciclistas como estos, o como el chaba, que dios lo tenga en su gloria, y vayan como vayan, este deporte no podra desparecer en la vida¡¡¡ que grande perico¡¡¡¡¡¡¡

Sergio Cortés dijo...

ayyy periquillo!!! qué se metería este??? o indu???

si... yo entonces me levantaba del sillón... hoy ya no... lo siento.

ese Chaba sí que era grande!! como Pantani... pero para mi.. eso no es deporte Richar!!!

y tú richar que de esto sabes... cómo es que a Indurain (con don Sabino) y a Amstrong.. no les pillaban??

Juan Ayala dijo...

Estoy de acuerdo con Richar. Si, Vino iría hasta las trancas. Pero con un par, ganó, escapado, con las rodillas en carne viva, en unas condiciones que otros se hubieran retirado por mucha EPO que tomasen.
¿ O qué pasa, los personajes de John Wayne podían ponerse de Whisky de Tennesse hasta las trancas y los ciclistas no ?

txema dijo...

Aunque espramos la opinión de Richar...la mía es que a estos no les pillaban porque sus médicos son mejores y se anticipan a los que hacen el antidopping. ¿Por qué si no cobraba más el amigo Sabino que Indurain?
Por cierto Richar ¿como dices que es una locura decir que Dios existe y luego mandas al chaba a la gloria de Dios?
Aprovecho...el otro día vi una pintada de esas memorables a las que algún día dedicaremos un post, en la tapia de un seminario o algo así, decía "Un hombre sin Dios es como un pez sin bicicleta"...realmente buena.

Miguel Ángel dijo...

Grandiosa la pintada, Txema.
La voy a incorporar al blog.

Sergio Cortés dijo...

Si señor.. gran pintada...
es como aquel dicho de..." A quien madruga, perro ladrador.."


Por cierto, Miguel Ángel!! por qué no nos cuentas el chiste del aceite hirbiendo sobre el blog a ver como queda??

Miguel Ángel dijo...

Es una posibilidad. Se podría abrir un apartado sobre chistes míticos. Habrá que estudiarlo.

Y, Sergio, Sergio, Sergio, Sergio, el aceite hierve, la ortografía sirve. ¡Qué bello es vivir! Todo lo demás, con BIR.
¿A que te ha gustao?

Sergio Cortés dijo...

te lo juro por el niñito Jesús que esta la comprobé en el word y me la cambió.. precisamente porque tenía dudas... :(

Sergio Cortés dijo...

amigo Miguel Ángel... pero "gustao" es como bilbao o colacao???

Por cierto.. estoy escuchando al tony bennett!! qué simpático el hombre..!! :) me da buen rollo..

joder... que imsonio de verano.

Miguel Ángel dijo...

Pues vas a tener que cambiar de word.
¿A ver si lo tenías en catalán?;-)
Amigo Sergio, gustao no es como Bilbao ¿? Es simplemente un vulgarismo traído como coña.

Sergio Cortés dijo...

En catalán.. HERVIR es bullir.... es verdad.. se le parece....:)
esto acabará como Norte y Sur...
recordáis cuando Horry Main iba a Visitar cojo con su bastón a George Hasssard a Massachussets!!!???

joderrr!! qué gran serie!!! se merece un post yAAAQ!!!

Miguel Ángel dijo...

Pues si yo pongo en el word hirbiendo me lo señala de rojo. Además un tecnólogo como tú, ¿cómo no tiene instalado el corrector directamente en Mozilla? Yo lo tengo puesto y también me ha coloreado hirbiendo.
¿Por qué dices que esto acabará como Norte y Sur? Sólo era una broma inocente.

Sergio Cortés dijo...

No, no.. si tienes razón.. ahora pongo en el word y sale bien..
debe ser que puse únicmanete esta palabra.. no sé.. se le fue la olla.


Lo de NOrte y Sur era otra bromarrr!!
pero..
te acuerdas que gran serie!!!??

no ahora en serio.. yo me la voy a comprar!! ya lo sabes!!!

Miguel Ángel dijo...

Te la llevas comprando 2 años.
Esperamos impacientes el post sobre norte y sur

Juan Ayala dijo...

Pues en algún canal del Satelite la han estado echando hace unos meses.... Y la verdad, la banda sonora era de puta madr.. Tiro tariro tariro tari tiro tirotirori tirori tirori

Juan Ayala dijo...

Sergi, para que vayas abriendo boca:
http://es.youtube.com/watch?v=v6fYJBQKaGo

Sergio Cortés dijo...

Joder. Lo veis?? si es que es una pasada de SErie!!
ya me emocioné sólo de oir la canción!!!
voy a comprármela ya!!

y lo de you tube es la leche!! siempre hay algún fricky!!!

Richar dijo...

indurain, al cual jamas defendere( o se es periquista o indurainista) segun dicen las malas lenguas se dopaba como el que más y en cuanto vio que los controles se endurecian dejo de hacerlo, casualmente fue en su ultimo tour en el que creo recordar que no acabo entre los 10 primeros, ¿coincidencia?. a amstrong le permitieron todos los medicamentos dopantes e incluso transfusiones bajo la supervision de la uci, ¿el motivo? vende mucho lo de que un hombre con cancer gane el tour y los resultados los sabemos todos: aburriemiento,aburrimiento,zzzzzzzzzzz....
con contador pasa tres cuartos de lo mismo que con amstrong, la diferencia es que el gana a lo perico y eso esta por encima de todo. no se si lo hara o no porque hoy en dia es muy dificil saltarse un control, lo q si esta claro es que en francia van a hacer lo posible para putearlo, de hecho, ya estan en ello.
en cuanto al chaba, amigo josemaria, solo puede estar en la gloria de dios a pesar de mis creencias religiosas, o no?

txema dijo...

El chaba fue el propio Dios el día que ganó en los Angeles de San Rafael. Que etapa aquella.
O la de Perico en los lagos contra Milllar.
O la contra de Alvaro Pino para ganar la vuelta.
El mundial de Olano.
La etapa de de Martínez Oliver contra "el pájaro", creo que en Avila.
Que etapas!, Richar, que etapas!