Este próximo viernes, comienza la VI Copa del Mundo de Rugby, que tendrá lugar en Francia ( con sedes adicionales en Cardiff y Edimburgo ) hasta el próximo 20 de Octubre, día en el que se disputará la gran final en el Stade de France de Saint Denis.

No soy especialista en rugby, como afirma temerariamente Miguel Angel, pero si es un deporte que me gusta ver y que sigo de vez en cuando. El partido inaugural, este viernes a las 21:00, en el mismo escenario que la final entre Francia y Argentina. Aunque para los Pumas ya sería un éxito llegar a cuartos de final ( tendrían que eliminar a Francia o Irlanda en la liguilla ), es un equipo que suele jugar dignamente, y el Quince del Gallo seguramente no lo tendrá tan fácil como parece.
Como favoritos, los tres grandes del sur ( Australia, Nueva Zelanda y Suráfrica ) y los dos grandes del VI naciones ( Inglaterra yFrancia). Otros equipos de tradición como Irlanda, Gales y Escocia no los veo. Irlanda ha podido ganar más de un VI Naciones en los último años, pero se arruga en el momento de la verdad. Gales es brillante a ratos, pero no es consistente desde que ganó por sorpresa el VI naciones de 2005 con Gran Slam ( ganó todos los partidos ) incluido. Y Escocia, desde el 99, no ha ganado nada.
Mi apuesta particular es por Francia ( a ver si les funciona el juego a la mano y el rugby-champan - y Nueva Zelanda, campeonas de los dos últimos VI Naciones y Tres Naciones, respectivamente. A Suráfrica y Australia no las he seguido, pero Inglaterra lleva varios años jugando de un modo que aburre a las ovejas. Aparte de los clásicos, otras selecciones que pueden dar alguna sorpresa o jugar bonitos partidos: Italia, Argentina, Samoa, Rumania
Los partidos interesantes de la fase clasificatoria, los cuatro enfrentamientos que hay entre grandes:
14 sep 2007 21:00 Inglaterra - Sudáfrica Saint-Denis
15 sep 2007 15:00 Gales - Australia Cardiff
21 sep 2007 21:00 Francia - Irlanda Saint-Denis
23 sep 2007 17:00 Escocia - Nueva Zelanda Edinburgh
Os recomiendo que os aficioneis a este deporte. Aunque ya no es amateur, vereis que el comportamiento de los jugadores es mucho más caballeroso que el del fútbol
6 comentarios:
Los pocos encuentros que he tenido con este maravilloso deporte (gracias a Miguel Ángel y Pere por dos lados) han sido fantásticos.
Me encantaría poder seguir el rugby porque, efectivamente, veo que es todo un deporte de caballeros y con una emoción notable. Por no hablar de tradición.
Lo intentaré, aunque en este país no corren tiempos de rugby en televisión y en el plus es dificil.
a ver que pasa.
Por mi parte, y sin entender... como es obvio.. apuesto por mi Francia Querida... Allez les bleux!
Es un deporte curioso. Primero, todo es verdad. Nadie se tira, nadie simula una falta. Se dan unos golpes increíbles y apenas hay tanganas. Las aficiones se ponen donde quieren, pero nunca hay accidentes entre ellas. En fin, como la famosa frase "un deporte de animales jugado por caballeros".
Mis equipos: Francia y Nueva Zelanda
Soy un aficionado al rugby muy humilde. Me gusta su elegancia y su espíritu. Me impresiona la valentia de los jugadores y el concepto de preparación física-psíquica.
Mi opción y mi corazón están con Irlanda siempre. Aunque reconozco que me emociona el juego de los All Blacks. Creo que las opciones estan del lado de New Zeland, France, Australia e Irlanda.
Un saludo!
(perdón por las faltas ortográficas, pero no soy español)
ets un provocador!!! :)))))
Benvigut, Pere! He echado de menos nuestras polémicas este verano :-)).
Irlanda juega bien, y más bonito que Inglaterra, por ejemplo, y tienen a O'Driscoll... Pero al final, siempre se arrugan.
Pere, tampoco has tenido tantas. Sólo 2. No está mal para no ser español. Hay españoles que tienen muchas más. Te felicito. A lo mejor eres más español de lo crees. ;-)
Y por cierto, ¿desde cuándo existe una relación entre nacionalismos y ortografías?
Viva el rugby!!!! Yo como simpre iré con Francia y con mis humildes galeses, aunque con una parte de mi corazoncito para los pumas.
Publicar un comentario