viernes, 22 de junio de 2007

Línea 10: Metro de Madrid no vuela

Mi condición de peatón no capacitado para la conducción me hace depender completamente del transporte público a la hora de desplazarme por esta urbe que es Madrid. Más aún cuando trabajo en uno de los nuevos PAUs que se han construido en las afueras, Las Tablas, pertenecienete al término municipal de Madrid, pero desde el cuál es prácticamente imposible salir a pie.

En fin, que cuando llegué a trabajar aquí, había que combinar metro y autobus para llegar aquí, con el consiguiente transbordo. Además, las carreteras de acceso estaban de obras, lo que provocaba atascos, retrasos, etc. La ampliación de la línea 10 estabaa punto de llegar y todos suspirábamos por ella. Como es habitual en estos casos, poco antes de las últimas elecciones, llegó la línea 10 hasta aquí. Y se hizó cierta la vieja maldición china:"Ojala se cumplan todos tus deseos".

Desde que se ha abierto esta ampliación, el funcionamiento de la Línea 10 no cumple, simplemente y así de claro, con los mínimos requisitos de calidad que se esperan de un servicio público en una ciudad como Madrid. Enumero los inconvenientes:

1. Los tornos que se suelen instalar en los cambios de zona de las líneas de Metro, están situados dos estaciones antes del cambiode zona. Esto se debe ( según se dice ) a que en principio, la zona A iba a acabar en Tres Olivos, pero para incluir a la ciudad Telefónica en la zona A, finalmente se amplió hasta Ronda de las Comunicaciones. Es decir, hay unos tornos y un cambio de tren dentro de una misma línea y de una misma zona (¿?)

2. La coordinación de los cambios de tren en Tres Olivos es desastrosa. Llegan a acumularse pasajeros de hasta cuatro convoys antes de que llegue el tren que nos permita continuar viaje.

3. Con ser esto molesto, podríamos decir que hablamos sólo de la parte nueva de la Línea 10. Pero es que lo peor es que desde que se abrió esta ampliación el servicio en el resto de la línea 10, al menos desde Gregorio Marañón, que es dónde la cojo, funciona peor, en particular desde Chamartín. Retrasos, paradas en mitad de los túneles y averías son habituales.


Soy fan del metro de Madrid. Sin él, para mí sería imposible vivir aquí. Las ampliaciones de la red me parecen buenas y necesarias.Pero por favor, esta legislatura, que se enfunden la tuneladora y se dediquen a mejorar el servicio de lo ya existente, no sea que lleguemos al punto de tener la red de metro más grande de Europa pero una de las que peor funciona.


PD: Aunque no soy usuario, me dicen que en el nuevo Metro Ligero ( feo nombre existiendo el más bonito y sonoro de tranvía ), la palabra "ligero" no es en este caso sinónimo de "rápido".

3 comentarios:

Miguel Ángel dijo...

Metro de madrid: vuela.

Juan Ayala dijo...

Siendo soez: los cojones vuela

txema dijo...

Siendo práctico: una vespa para Juan, coño!
Juan, una vespaaaaaaaaaaaa YA!