domingo, 15 de julio de 2007

Busco, luego EXISTE!

Amigos, al fin la he encontrado. Existe. Tantos años buscando a la Maga de Rayuela, a Amelie, a las mujeres maravillosas de Benedetti, a las locas de Lautrec, a las soñadoras de la Nouvelle Vague.. y existe!!

Este viernes descubrí que encontrar sólo es cuestión de buscar. Descubrí por casualidad (cosas de la 2.0) a Mi vecina Martier. Una musa creativa, espectacular y que tiene toda una vida multicanal en la web que me ha dejado boquiabierto. Tiene video blog, radio, blog, foro.. lo tiene TO!...

Lee Rayuela y poemas de Ferrater… en fin.. no tiene desperdicio…

Y como seguir hablando es tontería. os presento a “mi vecina Martier”.. si alguno alguna vez se preguntó como era mi mujer ideal (y no lo sabía (creo que sí)) pues voilà..

Amigos.. ya estoy enamorado…

Aquí podéis seguir sus andanzas…yo ya soy adicto…

La vecina en: videoblog blog, blog, web, radio....




21 comentarios:

Miguel Ángel dijo...

Ya sé que luego me decís que si no perdono una, que si soy muy estricto, tocapelotas o que si la abuela fuma. Pamplinas. Hay cosas que no tolero ni toleraré. Cada cual tiene sus manías. Sergio (imperdonable error en un francófono como tú):
La denominación que la crítica utilizó para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950 que postularon como máxima aspiración, no sólo la libertad de expresión, sino también la libertad técnica en el campo de la producción fílmica, se vino a llamar Nouvelle vague .

Miguel Ángel dijo...

Ay, Sergio, podrías escribir una guía de anmoramientos. Fíjate:
- Enamoramiento de jovencita con uniforme en autobús.
- Enamoramiento de camarera en barra de bar.
- Enamoramiento de compradora de libros con gafas de pasta en Fnac.
- Enamoramiento de compradora de CDs de ópera con gafas de pasta en Fnac.
- Enamoramiento de compradora de películas de Truffaut con gafas de pasta en Fnac.
- Enamoramiento de intérprete de orquesta.
- Enamoramiento de arquitecta, fotógrafa, pintora de pañuelo palestino.
- Ciberenamoramiento.

Sergio Cortés dijo...

Touché...
Vasle Ganas otra vez.. Nouvelle Vague.. a las 12 uno no puede pensar..lo corrijo...

ah... y tienes tú una errata?? no me lo puedo creer???!!!! en la segunda línea de tu comentario poner "anmoramientos"... es un nuevo término???
orrrrrrrrrrr
te pillé!!!

Y por lo demás... me gusta tu propuesta!!
:)

Sergio Cortés dijo...

Vale.. pero.. y la chica en sí... qué os parece??? la habéis seguido?

Miguel Ángel dijo...

Bueno, pero eso es intercambiar letras. Aún así no tengo más que admitir el error.
Todavía no he podido seguir a la chica en sí. Prometo hacerlo esta tarde en casa.

Sergio Cortés dijo...

no te pierdas esos poemas de Goytisolo..

Juan Ayala dijo...

Seguiremos a la chica. Pero Sergio, enamorarse de intelectuales y/o chicas con los mismos gustos que uno, en fin. Eso no es garantía de que la chica sea lo que necesites. Prefiero con alegría, una mujer que me haga reir.

Miguel Ángel dijo...

Pero Sergio, ¡¡¡ Si es una intensa !!! Sólo me ha bastado el plano de ella sentada con los pies en la banqueta, menudita, recogidita, el pelo casi tapándole la cara, la taza bien sujeta con las dos manos,... Ay, ay. Siento decepcionarte, pero no me ha gustado.

Sergio Cortés dijo...

Ay Miguel Angel!!!

recuerdo épocas en las que te hubiera chiflado!! ahora es intensa.. :) Leer gíglico es intenso??


ufff. eso de ser padre... tú ya estás por encima del bien y del mal.

sí, en todo caso, es un poco empalagosa.. pero eso es lo que mola!! ya entendemos que es un blog.. supongo que no será así por la calle.

Y respecto lo de Juan.. seguramente lleves razón.

Miguel Ángel dijo...

Uy, uy. Aparecen los hubiera o hubiese: personal en ataque, Sergio. No creo que nunca me haya chiflado una tía así. Pero tú te acordarás mejor.
¿Por qué me dices que estoy por encima del bien y del mal? No entiendo qué tiene que ver que tenga un hijo para que te vuelva a repetir que no me gusta esta "vecina" tuya. Quizás el término intensa no es el adecuado, dejémoslo en pedantilla empalagosa. ¿Quieres despertarte por las mañanas y encontrártela encaramada-sentada en el taburete sujetando la taza con las dos manos? Argh.
¿Leer gíglico es intenso? No. Leer gíglico es literatura, hencontrar, desear, ponerse cachondo, soñar. ¿Es eso intenso? A lo mejor sí. Y lo que sí te puedo asegurar es que a Cortázar le habría horrorizado esta "vecina" tan... etérea que seguro que le mola la Coixet. ¡¡¡Pero si parece que viene de oler las nubes!!!
De todas maneras, si a ti te gusta, a mi también. Faltaría más.
Por otro lado, Juan, no estoy nada de acuerdo contigo. Una mujer que me haga reír no. Una mujer que sea capaz de mirar con mis ojos.

Juan Ayala dijo...

Bueno, Miguel Angel, eso también. Pero de primeras, que lo que pides tarda tiempo, que me haga reir.
Se me está ocurriendo un tema para un post, veremos si lo materializo

Sergio Cortés dijo...

:)
Compañero Miguel Ángel...el niño es simplemente una metáfora para, como ha comentado en algún post anterior el Filósofo Juan, determinar que los que (para nuestra envidia bien sana) tenéis una vida colmada, ver las cosas en términos de amor y "deseo" es esencialmente diferente a los que todavía miramos el amor en el sentido carnal de la palabra.

Dicho esto, en lo que sí estoy de acuerdo es que podría ser amiga de la Coixet y que es un poco empalogosa, pero me reitero en que para mi esta sensibilidad de leer poemas(que a tí y a mí nos gustan) no puede ser malo.

Mejor esto que una niña que hable de sus días y sus fiestas.

No veo esto peor que las pedanterías e intensas escenas de Garci que otrahora nos gustaban en you're the one con esa Lidia Bosh patéticamente intensa.

En todo caso, y teniendo a Keith Jarrett de fondo.. cómo no hablar de intensidad.. la que nos une a ti y a mi.

Y esa sí... tiene forma de piano.

txema dijo...

Uff!

txema dijo...

Me parece interesante, al menos diferente. Bella. Un poco intensa tal vez, incluso pinta algo egocéntrica, independiente y harta de soledad (tanto a tu favor Sergio). No me pregunteis por qué, simplemente es la primera impresión que me ha producido su blog. Creo que a Miguel Angel le hubiera gustado en otra época, si si. Diría ¡que niña!
Discrepo amigo Juan, yo si prefiero una mujer con muchos gustos en común.

Juan Ayala dijo...

No digo que tener gustos en común no sea bueno, incluso conveniente. Lo que digo es que guiarse exclusivamente por eso es erróneo. La chica que protagoniza este post, con los mismos gustos que Sergio ( espero que no se pase por aquí, que fácil es criticar a quien no se conoce, a quien no se defiende ) puede luego ser una histérica o una sosa. Cosa que haría que todos esos puntos en común se redujeran a nada. La calidad humana se mide por más cosas que por la cultura.
Y lo digo entonando el "mea culpa", pues he caído en lo de juzgar a una persona, para bien o para mal, exclusivamente por sus gustos o su cultura

Miguel Ángel dijo...

Lo primero de todo, como ya va siendo habitual, es hacer correcciones. Sergio, otrora no tenías tantas faltas de ortografía.
Bueno, parece ser que por aclamación popular esta tía, recién llegada de rodar el anuncio de evax con la Coixet, me hubiera gustado en otras épocas. (Épocas en las que me enamoraba 23 veces al día). Si vosotros lo decís...
Sergio, nadie está diciendo que la sensibilidad de leer poemas sea malo. Cómo iba a decir yo eso !!! Pero es que para leer poemas no hace falta coger la taza con las dos manos y subirse a una banqueta. Tan previsible.

A mi me sigue gustando you're the one y no sé que tiene que ver con esto.

Al igual que Txema prefiero una mujer con muchos gustos en común, sobre todo para cuando no tengamos ganas de reír ninguno de los dos.

Y para terminar, Juan, no creo que estemos juzgando a la chica esta. Por lo menos yo sólo he juzgado su blog. Y me reitero. Luego igual resulta que conociéndola es una tía de puta madre de la que me enamoraría ipso facto. Pero así por el blog no.

txema dijo...

Vaya forma de despellejar a una pobre muchacha!!! Somos hienas.

Si la chica viera esto pensaría:"joder, he provocado mas comentarios que la tregua de ETA".

Juan Ayala dijo...

Sería curioso ver como encajaríamos las críticas a este nuestro blog. De hecho me daría pánico que por ejemplo, Luismi y Eva lo leyeran. Porque se iban a cebar.
Como despreciais la risa. Con lo difícil que es reirse de verdad.
Yo no estoy de acuerdo con que te enamorarías de ella en otras épocas ya pasadas.

txema dijo...

Claro que no, incluso en estas.

Y dale con la risa! Yo creo que tu estás enamorado de Mariano Mariano.

Tu sabes que yo no desprecio la risa, es mas, me encanta reir, creo que el sentido del humor es una forma de inteligencia y de vivir mejor...pero es fundamental también tener aficiones y gustos en común con la persona que vas a pasar mucho tiempo.

Miguel Ángel dijo...

Hombre Juan, gracias. Yo tampoco creo que me enamorase.

Y que quede claro que nadie ha despreciado la risa.

Las críticas las encajaríamos bien. Somos dialogantes y nos gustan las críticas, sobre todo las constructivas;-) Eva ha leído algunas cosas del blog y las ha criticado. Pero pasar el examen de Eva... Aunque hay cosas que le han gustado. Y algunas mucho.

Juan Ayala dijo...

Prefiero no conocer la opinión de Eva. Sus opiniones son más demoledoras que las de Gasset en Días de Cine :-)