miércoles, 18 de julio de 2007

¿Por la boca muere el pez?


Por cortesía de Pere Cardús, muestro aquí la foto de Eto'o, por fin, con Nelson Mandela. Desconozco los motivos de esta visita. Sólo la ilustro.

No sé si esto redimirá a Eto'o, pero espero que por lo menos impida que un servidor muera por la boca, cual pez.

De todos modos, algo de dinero tenía que haber de por medio, porque está el amigo Pelé... (Esto es broma, Pere. No te nos vuelvas a enfadar).

Rectificar es de sabios, así que sabio es Eto'o.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ayer o hoy se disputa un partido en motivo del 89 aniversario de Mandela.

Eto'o puede que haya ido por crecer en glamour y para hacerse la foto. En cualquier caso, me siento orgulloso de ser socio de un club solidario y con una historia implecable contra el racismo y el franquismo. No todo el mundo lo puede decir.

Miguel Ángel dijo...

¿En el Camp Nou nunca se han oído aullidos simiescos contra el madridista Roberto Carlos? Uy, cómo me falla la memoria. Impecable, impecable...
Y contra el franquismo ha tenido el Barça algunos deslices que también hacen que el historial no sea tan perfecto como pensáis: A bote pronto, recordamos la medalla de oro que se entregó al general con motivo del 75 aniversario del club, la excepcional recalificación que éste, de su puño y letra, concedió a los terrenos de Les Corts, su colaboración extraordinaria en la construcción del Camp Nou (si hacemos caso de las palabras del entonces presidente del FC Barcelona o del propio boletín oficial del club) o su más reciente señor Echevarría formando parte de la Fundación Francisco Franco. Si eso es un historial impecable en la lucha antifranquista… Eso sí, más impecable que el del Madrid, seguro.
Pere, ciertamente he dudado de si escribir esto o no, porque nos va a volver a llevar a un debate estéril que por mi parte no pienso auspiciar. Pero es que uno ya se cansa de leer ciertas cosas.

txema dijo...

Todo bien, excepto las palabras del entonces presidente. Piensa que todos los presidentes durante el franquismo habian obtenido el visto bueno del gobierno central. Todos estaban de cierta manera ligados o eran afines al regimen, al menos eran "no peligrosos". Algunos, creo, eran comisarios.